CSE CALASANZ (MADRID)

QUIÉNES SOMOS

EDUCACIÓN INTEGRAL

El Centro Socioeducativo (CSE) Calasanz es un proyecto socioeducativo de la Fundación Itaka-Escolapios con el objetivo de favorecer una educación integral a niños, niñas y jóvenes, del barrio de Aluche, en el distrito de Latina.

Tiene personal contratado para la coordinación de actividades y proyectos, así como personas voluntarias comprometidas con el proyecto y la entidad en el marco de un itinerario formativo y de acompañamiento al voluntariado.

 NUESTRO COMPROMISO

ATENDER A LA INFANICA

  • Las acciones irán siempre encaminadas a defender los Derechos de la Infancia y a atender sus necesidades, garantizando su cumplimiento.
  • Favorecer la satisfacción de los niños, niñas y adolescentes y de sus familias, así como su participación en sus procesos de desarrollo.
  • Trabajar por la educación integral de la persona desde su propia experiencia para su adecuado desarrollo personal.
  • Intervenir coordinadamente con todos los agentes implicados en su atención.
  • Cumplir con todos los requisitos legales y reglamentos vigentes en materia de protección y buen trato, seguridad, protección de datos de carácter personal…

NUESTRA VOCACIÓN

SEGUIR A CALASANZ

Como Calasanz, estamos comprometidas con la infancia y la juventud y deseamos ser un lugar de referencia alternativa en el barrio. Trabajamos con una serie de herramientas educativas que pretenden favorecer el desarrollo integral de los y las participantes, combinando actividades de refuerzo escolar, educación no formal, como el arte o el ocio y tiempo libre; y desarrollando programas transversales de salud, buen trato o ecología y medio ambiente.

ESTRUCTURA

Nos organizamos en Grupos Educativos:

  • Grupo Educativo – ESO y FPB
  • Grupo Educativo PRIMARIA de 1º a 6º de Primaria

 

  • ACTIVIDADES
  • ESO/FP
  • – AULA ABIERTA Y ESTUDIO (de lunes a viernes)
  • – AULA DE CONVIVENCIA (espacio de intervención y reparación para expulsiones en las mañanas)
  • – LABORATORIO CREATIVO (OCIO y TRANSVERSALES)
  • – LABORATORIO DE EMOCIONES (promoción salud mental)
  • PRIMARIA
  • – TRASTÉVERE (OCIO) los viernes.
  • TODOS LOS GRUPOS EDUCATIVOS
  • – CAMPAMENTO URBANO (primera quincena de julio)

ITINERARIOS TRANSVERSALES:

  • Enfoque de derechos d ela infancia.
  • Participación infanto-juvenil.
  • Prevención de la violencia.
  • Prevención y detección de adicciones y conductas adictivas.
  • Nuevas tecnologías.
  • Hábitos saludables.