Entidades fundadoras

Itaka-Escolapios es una red internacional, creada y sostenida por la Orden y la Fraternidad de las Escuelas Pías, consolidada y con arraigo local, integrada en la vida y la misión de las Demarcaciones y Fraternidades de las Escuelas Pías, impulsora de la Comunidad Cristiana Escolapia y de su labor evangelizadora, educativa y social actualizando los pasos de S. José de Calasanz.
Apostamos por la educación de las personas más desfavorecidas como la mejor manera de transformar el mundo y preparar un mañana mejor, haciendo que las nuevas generaciones aporten con responsabilidad lo mejor de sí mismas.
Creemos que es posible hacer un mundo como Dios manda y que solo en ese intento la vida cobra pleno sentido. Para ello nuestro camino es la educación, el anuncio de la Buena Noticia de Jesús y el compromiso solidario en nuestro entorno, implicando la vida entera.
Nos convoca el sueño de llegar a Ítaca, la isla que no está en ningún mapa pero que guía a todo navegante. Aun cuando no llegásemos a ella, el viaje es maravilloso. Confiamos en los compañeros y compañeras de camino y en la posibilidad de alcanzarla. Ahí intuimos la presencia del mismo Dios.
Breve reseña histórica
- La Asociación ITAKA nace el 15 octubre de 1985 para dar entidad y continuidad a los grupos de ex alumnos y ex alumnas, conseguir subvenciones y dar cobertura a los primeros proyectos (Gesto por la Paz, apoyo a residencias de menores…).
- En 1991, además del reconocimiento de utilidad pública, se reconoce también como ONGD (ONG para el desarrollo) y accede a ayudas de cooperación internacional.
- Varias asociaciones existentes (Asociación Itaka, Mikel Deuna, Iturralde Eskola, Haurrak, Zaleki, Pottoka… y posteriormente Gazteragintza, Lurberri y Goizalde) se incorporan a la Fundación Itaka – Escolapios el 8 de marzo de 2001, con dos entidades fundadoras: la Provincia de Vasconia y la Fraternidad de Itaka.
- La identidad, finalidades y organización se recogen en unos Estatutos que han ido modificándose varias veces para adaptarse a la situación de cada momento.
- El 28 de enero de 2005, en Barcelona, en reunión del P. General, Jesús Lecea y los Provinciales de España, se ofrece una modificación de la Fundación para formar un centro de recursos para la cooperación para ayudar en la misión escolapia donde sea necesario.
- Ese mismo año se firman acuerdos con Provincias y Fraternidades, así como con otras presencias de la actual Emaús, y va ampliándose la Fundación con la constitución de nuevas sedes para dar entidad y protagonismo en cada lugar.
- En la medida de las posibilidades se busca el reconocimiento oficial de la misma Fundación en otros países (también se realiza el traslado del Registro de Fundaciones del País Vasco al Registro estatal). Y, si no es posible, se constituye otra entidad con el mismo nombre y parecidas finalidades, y se vinculan mediante acuerdos. El criterio es ser una misma entidad, aun cuando no sea posible legalmente.
- El 16 de abril de 2011, la Congregación General reconoce a la Fundación Itaka-Escolapios como una realidad de integración carismática y jurídica colectiva, plataforma de presencia y misión escolapias compartidas institucionalmente entre Demarcaciones y Fraternidades Escolapias.
- En mayo de 2012 se celebra el I Consejo Asesor para presentar la situación de Itaka – Escolapios y avanzar en la implicación de Provincias y Fraternidades.
- En enero de 2015, en el II Consejo Asesor se destaca la riqueza de posibilidades de la Red y la necesidad de conocerlas y aprovecharlas todas.
- El 9 de julio de 2015 se elabora y aprueba, por parte de la Congregación General y el Consejo de la Fraternidad General, la Carta Programática donde se define la identidad y aportación de la Orden, Fraternidad y Red Itaka – Escolapios.
- En mayo de 2018, en el III Consejo Asesor se da un paso importante en la internacionalización de todos los equipos para visualizar mejor la Red y compartir las responsabilidades.
- En octubre de 2018 se celebra en Madrid un encuentro con los Superiores Mayores que cuentan con Fraternidad en su Demarcación y después con los que participan en Itaka – Escolapios para profundizar en la necesidad de incorporar ambas realidades en la vida, misión y presencia.
- En marzo de 2021, en el IV Consejo Asesor, se elabora un plan estratégico centrado en el crecimiento del doble sujeto escolapio (Orden y Fraternidad) y en su misión conjunta.
Actualmente integran la red Itaka-Escolapios la Orden de las Escuelas Pías a través de su Congregación General y la Fraternidad General a través de su Consejo General de la Fraternidad, con la participación de doce demarcaciones y cinco fraternidades, todas ellas con diversos grados y ámbitos concretos de colaboración:
- Demarcaciones de África Central, África del Oeste, Asia-Pacífico (Filipinas), Betania, Brasil-Bolivia, Centroamérica y Caribe (Venezuela y Nicaragua), Emaús, USA y Puerto Rico (Cuba), India, México, R.D. Congo.
- Fraternidades de Betania, Brasil-Bolivia (Brasil y Bolivia), Centroamérica y Caribe (Venezuela), Emaús y México.